ESTIMULACION VISUAL
KINESIOLOGIA
SERVICIO SOCIAL
MEDICINA FISICA Y REHABILITACION
TERAPIA OCUPACIONAL
FONOAUDIOLOGIA
PSICOLOGIA
MEDICINA FISICA Y REHABILITACION
PSICOPEDAGOGIA
PROGRAMA "INCLUIR SALUD" (EX PROFE): brindando cobertura integral a las personas con discapacidad que no cuentan con cobertura de Obras Sociales, haciendo accesible los tratamientos de rehabilitación a un sector vulnerable de la población.
OBRAS SOCIALES y PREPAGAS: Aquellos pacientes que cuentan con Certificado de Discapacidad (CUD) y están afiliados a una obra social o pre-paga cuentan con la cobertura del 100 % de las prestaciones.
PARTICULAR: El paciente abona un arancel por cada sesión de terapia a la que asiste.
APADRINAMIENTO: Alpi ofrece la cobertura del tratamiento a aquellos pacientes de escasos recursos económicos que no cuentan con obra social. Los fondos que sustentan esta modalidad son los provenientes de las cuotas abonadas mensualmente por los socios de la institución.
METODOLOGIA DE TRABAJO
En la actualidad ALPI atiende a más de 150 pacientes entre niños, jóvenes y adultos de Rafaela y la zona, cubriendo los tratamientos de las diversas patologías, totalizando un promedio de 13.000 sesiones de terapia por año. Cuando el paciente llega a ALPI se le realiza una entrevista clínica de ingreso. Es el momento en el que la trabajadora social evalúa el contexto familiar y social del paciente y lo orienta respecto de sus derechos. Luego es recibido por el área médica, donde se realiza la anamnesis (recopilación de información clínica específica, evaluación de antecedentes médicos, familiares y personales), examen físico, evaluación funcional y diagnóstico de la patología. En base a este diagnóstico se plantean objetivos terapéuticos. En función de la meta trazada se deriva al paciente a las diferentes terapias. Las mismas son individualizadas, aplicándose uno a uno en consultorio, salvo que el paciente requiera una terapia grupal. Las patologías de los pacientes son abordadas holísticamente, un aspecto que diferencia a ALPI de otros centros de atención. La coordinación del equipo se lleva a cabo por la Médica Fisiatra de la Institución y desde Servicio Social se brinda apoyo y/o asesoramiento constante a las necesidades y problemáticas socio familiares de nuestros pacientes.